


Magia con hielos
El mago Diego realiza dos trucos increíbles con hielo y luego explica la química que existe detrás de la “magia” que nos presenta en el video.
Vientos locales
A partir de la imposibilidad de trabajar en su medio natural, un oceanógrafo descubre la atmósfera como área de trabajo, la cual le permite indagar en los vientos de la zona central y nutrir su mirada profesional con el saber popular.

Radiación solar
Viajaremos hasta el norte de chile en busca de los vestigios de un centro de estudios en el Cerro Moctezuma; con más de cien años de antigüedad, del cuál hoy solo quedan los vestigios.

Fray Jorge
Programa documental que nos invita a recorrer y conocer El Parque Nacional Fray Jorge y sus bosques de marcada humedad, que en nuestro país aparecen desde la Región del Bío-Bío al sur, pero en este caso en un sector mucho más árido como es el de la Región de Coquimbo.

Mar de los fiordos
En este capítulo se muestra y describe el mar dio los fiordos en la Patagonia Chilena, el que posee unas características únicas al interactuar el agua salada del mar con el agua dulce que desciende de los glaciares milenarios, generando un ecosistema único en el mundo.

Rocas y minerales
Serie dedicada a descubrir los procesos geológicos, las fuerzas que en ellos participan y comprender que nuestro planeta está en constante evolución.

Electromagnetismo
Mediante una expercia sencilla se explica el fenómeno de la atracción electrostática, además del experimento de Oersted.

Energía
El programa nos muestra a los personajes realizando experimentos que permiten comprender qué es la transformación de la energía.

Movimiento
El programa, a través de sus tres protagonistas, presenta las características más relevantes del movimiento.

Sonido
Muestra cómo se puede determinar la velocidad del sonido en el aire con la ayuda de un experimento sencillo.

Luz
El programa, a través de sus tres protagonistas, presenta algunas características básicas de la naturaleza y propagación de la luz.