
¿Qué es el comité de la niñez?
El comité de la niñez es una iniciativa de CNTV infantil, que busca promover la participación de las infancias en el ámbito de sus producciones audiovisuales, a partir de la creación de un espacio consultivo y participativo para los niños y niñas que viven en Chile.
Los niños y niñas que forman parte del comité, se reúnen a proponer, analizar y opinar respecto a los diversos aspectos contenidos en la producción audiovisual de CNTV Infantil.
¿Qué hacemos?
Nos reunimos entre los meses de marzo a diciembre a imaginar, discutir, proponer y opinar sobre las producciones audiovisuales que CNTV infantil produce de forma anual.
¿Cómo puedo participar?
El comité de la niñez del año 2025 ya se encuentra establecido. Los 16 niños y niñas que lo componen participan durante un año, comenzando en marzo y extendiéndose hasta diciembre. Todos los años se producirá un recambio total de los y las participantes del comité. Convocaremos a nuevos postulantes a través de nuestras redes sociales.
También puedes participar enviando al comité preguntas o comentarios y compartirnos tu opinión sobre una serie de CNTV infantil.
¿Quienes somos?
Somos 16 niños y niñas entre 7 a 12 años de las distintas regiones del país.

¡Hola! Soy Tomi. Tengo 11 años y soy la región de Arica y Parinacota. Soy animador y programador en Python. Me apasiona crear mundos, dar vida a mis ideas y compartir lo que siento a través de mis animaciones. También tengo Diabetes Tipo 1, y eso no me define, sino que me impulsa. He aprendido a vivir con ella de una manera positiva, a cuidar mi cuerpo y a seguir haciendo todo lo que me apasiona.

Soy Feña, tengo 11 años, soy de la región de Tarapacá, me gusta el deporte como el Karate, Fútbol y Voley. También, me gusta dibujar y escuchar música. Mí comida favorita es el Sushi y la Lasaña.

Soy Tomás, Tomi o TomiBen tengo casi 8 años, hermano mayor de Sofia. Vivo en la región de Antofagasta. Soy alegre, extrovertido y me encanta hacer deporte, especialmente basket, fútbol y natación. Soy muy sensible, cariñoso y me encanta pasear y hacer picnic en familia. Soy buen amigo, me encanta hacer fiestas o juntas con ellos, soy generoso capaz de regalar mis juguetes, ropita en caso de ser necesario.

Mi nombre es Naima, tengo 7 años y vivo en la región de Atacama. Me gusta patinar, la astronomía, me gusta ir al Cecrea a distintos talleres y nadar en todos los lugares con agua. Mi comida preferida es sushi y papas duquesas con nuggets. Cuando sea grande quiero ser astrónoma.

Hola, soy Amanda y vivo en el Valle de Elqui en la región de Coquimbo. Aquí se ven las estrellas muy bonitas. Me gusta ir a la piscina, al río, dibujar y cocinar. Tengo una coneja que se llama Luna y es malvada porque se come los cables y nos deja sin internet.

¡Hola! Mi nombre es Josefa y tengo 9 años. Soy de la región de Valparaíso. Lo que me gusta hacer es cantar, actuar pero sobretodo bailar, también me gustan los animales marinos y me gustaría ser Bióloga marina y bailarina.

Hola, mi nombre es Beltrán, tengo 8 años y vivo en la región metropolitana. Me gusta mucho dibujar, contar historias, leer y crear cómics. Mi ramo favorito en el colegio es historia. Participo de un taller de fútbol y de ilustración. Estoy muy feliz de ser parte de este comité.

Soy Fernanda, tengo 11 años y vivo en la Región de O’Higgins con mis papás y mi hermanita. Me encanta practicar gimnasia artística, ir a museos, leer y escuchar música mientras hago manualidades o estudio en el computador. Mis comidas favoritas son las pastas y las legumbres en invierno.

Soy Brunéi , tengo 8 años, soy de la Región del Maule. Vivo con mis padres y mi hermano menor (Dubái) Por tradición familiar de mi abuelo materno tengo nombre de país. Me gustan mucho los deportes, practico taekwondo, crossfit y senderismo. Amo los minerales, cuando grande quiero ser geólogo o ingeniero en minas. Estoy muy contento de pertenecer al comité de la niñez 2025.

Soy Renato, vivo en la región de Ñuble. Lo que más me gusta hacer es compartir con mis amigos, jugar a la pelota, salir de paseo con mi familia, jugar video juegos y disfrutar en familia.

Hola soy Amanda tengo 10 años y vivo en la region del Biobío… soy alegre, cariñosa y divertida, me cuesta estar tranquila y amo a mis mascotas tengo un perrito llamado Rocky otro llamado Pablito, mi hamster galleta y un conejito mi copito.

Soy Diego, tengo 9 años y vivo en la región de la Araucanía. Me gusta mucho la naturaleza y los animales. Practico rugby y atletismo y mis ramos favoritos en el colegio son matemáticas y educación física. Mi comida favorita es la pizza con pepperoni. Tengo un perro que se llama Chimuelo que rescatamos de la calle hace tres años y con él juego a la pelota y paseamos.

¡Hola! Mi nombre es Emilia, vivo en la Región de los Ríos, tengo 10 años, pase a 5° básico. Mi deporte favorito es el patín carrera, el que practico hace algunos años, también soy Forjadora ambiental y me estoy preparando para mi primera comunión.

Soy Samantha pero me gusta que me digan Samy. Tengo 8 años, vivo en el sur de Chile en la región de Los Lagos, vivo con mi madre y mi padre. Soy una niña feliz, amo los animales, tengo una perrita se llama Gusita. Me gusta modelar bailar, cantar, amo el arte, amo el mar. Me gusta comer pollo crisp, me gusta madrugar para ir a mi escuela, soy buena amiga. ¡No me gusta el Bullying! todos merecemos respeto.

Hola mi nombre es Máximo, tengo 11 años y vivo en la región de Aysén. Me gusta jugar fútbol, pinpon, basquetbol y jugar videos juegos. Las clases que más me gustan son historia y educación física. Mi comida favorita es la pizza y el asado, me gustan los perros salchicha y mi equipo favorito es el Colo colo.

Soy Agustín de la Región de Magallanes, soy alegre y amigable. Me gusta jugar futbol y soy fanático de la Universidad Católica. Me gusta conocer lugares nuevos. Soy fanatico de los países y conozco el nombre de sus capitales así como también la historia universal. Mi comida favorita es la Lasaña, y mi bebida favorita es el néctar de durazno o mango.
¿Quieres saber lo que hemos hecho?
Sesión 1: Miércoles 12 de marzo de 2025
¡Pronto!