
¿Qué es el comité de la niñez?
El comité de la niñez es una iniciativa de CNTV infantil, que busca promover la participación de las infancias en el ámbito de sus producciones audiovisuales, a partir de la creación de un espacio consultivo y participativo para los niños y niñas que viven en Chile.
Los niños y niñas que forman parte del comité, se reúnen a proponer, analizar y opinar respecto a los diversos aspectos contenidos en la producción audiovisual de CNTV Infantil.
¿Qué hacemos?
Nos reunimos entre los meses de marzo a diciembre a imaginar, discutir, proponer y opinar sobre las producciones audiovisuales que CNTV infantil produce de forma anual.
¿Quienes somos?
Somos 16 niños y niñas entre 7 a 11 años de las distintas regiones del país.



Me llamo Antonia, tengo 7 años y soy de la región de Antofagasta, vivo con mis padres Alexie y Pamela, tengo 2 gatos Pancito y Leia.
Lo que me gusta hacer es amigos, hacer deportes, natación y patinaje.


Mi nombre es Fabiola, vivo en la región de Coquimbo y tengo 9 años. Me gusta pintar, dibujar, tener amigos, cocinar y experimentar.

Soy Julián, tengo 10 años, vivo en la región de Valparaíso. A mi me gusta ir a la playa, me gusta salir a trotar, ir a jugar y sacar conchitas. También me gusta tocar el violín, dibujar y leer a Mafalda y Condorito.

Mi nombre es Valenttino, tengo 9 años, vivo en la región de O´higgins. Mi comida favorita es el sushi y el chocolate blanco. Mis juegos favoritos son Roblox y Minecraft y me gusta mucho actuar.

Soy Dominique, de la región del Maule y tengo 11 años. Práctico gimnasia artística, amo la naturaleza y los animales. También me gusta mucho leer y aprender sobre historia, las civilizaciones antiguas y escuchar música.

Mi nombre es León, tengo 10 años y vivo en la región de Ñuble. Me gusta jugar videojuegos, ver TV y acariciar a mis mascotas. También nadar en las piscinas, sumergirme con snorkel y leer libros.

Soy Amanda, tengo 7 años, vivo en la región del Biobío. Me gusta jugar con mi hamster y leer los comics de Gaturro.También me gusta la naturaleza, la ciencia ficción, la polinización de las flores y jugar con mi perrita Mara.

Me llamo Isidora, tengo 9 años, vivo en la región de la Araucanía. Me gusta dibujar y ver animé. Me gusta jugar con legos y andar en bicicleta con mis amigos. También práctico Karate.

Mi nombre es Carlos, tengo 8 años, vivo en la región de los Ríos. Me gusta hacer karate, trekking con mi familia y mi perrita Chase, y jugar videojuegos con mis amigos.

Mi nombre es Ivelisse, tengo 8 años y vivo en la región de Los Lagos. Me gusta jugar basket, dibujar, pintar y hacer galletas con mi mamá.

Soy Marlie, tengo 8 años y soy de la región de Aysen. Me encanta jugar a los unicornios, me encanta bailar y andar en bicicleta.

Mi nombre es Antonella, tengo 10 años y vivo en la región de Magallanes. Lo que más me gusta hacer es leer y dibujar. Los libros que más me gustan son los de fantasía y ciencia ficción.

Soy Rodrigo, tengo 7 años y vivo en la región Metropolitana. Me encanta jugar con mis amigos, también me gusta jugar basket, actuar y modelar.
¿Quieres saber lo que hemos hecho?
Sesión 1: Lunes 6 de marzo
En la primera sesión del Comité de la Niñez de CNTV infantil, participaron 15 niños y niñas de distintas regiones del país.
Durante la sesión nos dimos la bienvenida y jugamos a conocernos entre todos y todas: les contamos a los demás participantes nuestros nombres, el lugar donde vivíamos y las cosas que nos gusta hacer en nuestro tiempo libre. También jugamos a “Simón dice”, imitamos gallinas, perros y gatos, esto fue muy divertido.
Durante el segundo periodo de la sesión, pensamos en cómo nos queríamos llamar, luego de proponer muchos nombres e ideas, votamos y el nombre más votado fue: El poder de los pequeños creativos
Al finalizar la sesión dimos las gracias a todos y todas y quedamos de acuerdo de volver a reunirnos para la sesión de abril del comité.
Sesión 2: Lunes 3 de abril
Para la segunda sesión del comité de la niñez de CNTV infantil: El poder de los pequeños creativos participaron 14 niños y niñas de distintas regiones del país. Durante la primera parte de la sesión, nos saludamos y algunos participantes contaron cómo estuvo su primer mes de clases. También conocimos los pasos para hacer una serie de animación, y en función de esto nos dispusimos a asesorar dos series en producción, opinamos sobre los personajes principales, su vestimenta, características de personalidad y escogimos nombres.
Para finalizar la sesión nos dimos las gracias por la participación y buen ánimo, nos despedimos usando los avatar de meet y quedamos de acuerdo de volver a reunirnos para la sesión de mayo del comité.
¿Cómo puedo participar?
El comité de la niñez del año 2023 ya se encuentra establecido. Los 16 niños y niñas que lo componen participan durante un año, comenzando en marzo y extendiéndose hasta diciembre.Todos los años se producirá un recambio total de los y las participantes del comité. Convocaremos a nuevos postulantes a través de nuestras redes sociales.