Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Cápsula: Trilla a yegua suelta

Cápsula: Trilla a yegua suelta

¿Sabes cómo se separa el grano de la espiga de trigo? Actualmente existen grandes maquinarias que hacen este proceso, pero antes era una actividad realizada por muchas personas y también animales, en la tradición chilena con caballos. Si quieres conocer este proceso,...
Autoridades políticas

Autoridades políticas

En este capítulo los niños conversan sobre las problemáticas que aquejan a los pobladores de su zona, y discuten sobre la forma cómo poder plantearle dichas inquietudes a las autoridades pertienentes para darles una pronta solución.

Trabajo en equipo

Trabajo en equipo

Los niños notan que se avecina el cumpleaños de su profesor y deciden poner todas sus ganas y organización para trabajar en equipo y preparar una fiesta sorpresa para él.

Derechos de los niños

Derechos de los niños

En este capítulo los niños nos cuentan con sus propios medios cuáles son los derechos de los niños y cómo estos se pueden encontrar en los lugares y situaciones más cotidianas de la vida.

Igualdad de derechos

Igualdad de derechos

El capítulo presenta los aspectos más importantes de la igualdad de derechos, cuando los dos protagonistas descubren que en la escuela se están haciendo arreglos para que un alumno con limitaciones de desplazamiento pueda moverse por la escuela.

Legado de los pueblos originarios

Legado de los pueblos originarios

Dos niños y una niña descubren parte del legado cultural de los pueblos originarios de Chile, que actualmente está presente e incorporado en nuestra vida cultural cotidiana, con palabras que usamos habitualmente, comidas y tradiciones.

Los partidos políticos

Los partidos políticos

Trifulco entenderá qué son los partidos políticos; Amadora lo sacará del error de creer que son partidos de fútbol, sino que de agrupaciones de ciudadanos con ideas e intereses comunes que se juntan para postular a cargos de representación popular.

Comunicación efectiva

Comunicación efectiva

Un grupo de niños se ven enfrentados al problema de proteger un huerto, pero no se ponen de acuerdo sobre cómo realizarlo. Tras la discusión deciden que la mejor forma de realizar un proyecto, es escucharse y tomar en conjunto la decisión sobre qué hacer.

Participación cívica

Participación cívica

Trifulco se apresta a descansar luego de haber participado en las elecciones, pero Amadora le hará ver que la participación ciudadana no se limita únicamente al voto, sino que se puede participar junto a otros en los más variados ámbitos de la sociedad.

Investigando con fuentes

Investigando con fuentes

Dos niñas y un niño investigan sobre la fundación del pueblo que habitan (Los Guindos), hasta que la bibliotecaria, nota su trabajo y les cuenta que lo primero a definir en una investigación es el objetivo. Para organizar las fuentes, en primarias y secundarias.

Poder judicial

Poder judicial

Trifulco se ve demandado por su vecino que lo acusa de apropiarse de unas paltas, así nuestro extravagante personaje se entera que en Chile solo el Poder Judicial es el encargado de administrar justicia y dirimir conflictos entre personas e instituciones.

Continuidad y cambio en la historia

Continuidad y cambio en la historia

Dos amigos se preguntan cómo se comunicaban sus abuelos cuando no existían los celulares, entonces comprenden que los medios para comunicarse han cambiado pero la necesidad de interactuar se mantiene, al igual que otras necesidades humanas.

Poder legislativo

Poder legislativo

Trifulco quiere impedir el libre acceso a las playas de un lago, sin considerar que estaría violando la ley. Amadora le explicará que el Poder Legislativo es el encargado de hacerlas y que cualquier modificación debe contar con la aprobación de los legisladores.

Nuestras tradiciones

Nuestras tradiciones

Tres amigos investigadores resaltan la importancia de preservar nuestras tradiciones que nos otorgan identidad, El grupo concluye que somos chilenos no solo porque vivimos en un territorio llamado Chile, también lo somos por compartir costumbres.

Poder ejecutivo

Poder ejecutivo

Trifulco está busca en internet los nombres de los hijos del presidente, pues cree que serán los herederos del poder. Amadora le explicará que la democracia chilena funciona de forma distinta y que los gobernantes se escogen por votación.

Los poderes del Estado

Los poderes del Estado

Trifulco intenta que los “poderes del Estado” lo rescaten de un problema ficticio, para poder grabar a un senador volando o tirando rayos por los ojos, pero Amadora le explicará que los poderes del Estado no son de esa clase y funcionan de una forma distinta.