


La historia de Manú
Manú, una niña aymara que vive en un pueblo del Altiplano quiere que sus padres le permitan ir al colegio a Iquique y le pide a un cóndor que la ayude.
El dedo del indio Patagón
En este cuento conocemos una leyenda que nació en la ciudad de Punta Arenas en base a la escultura de homenaje a Hernando de Magallanes que está en la plaza de Armas.
Miel
Conocemos el proceso de obtención de miel a partir del trabajo en conjunto entre las abejas y los humanos.
Marcos de lentes 3D
Vemos cómo a partir de desechos de plásticos y con una impresora 3D se pueden realizar marcos de lentes.
Combustible de aceite
Conocemos un laboratorio en el que, a través de un proceso químico, se transforma el aceite usado en combustible para camiones.
Lámparas de chatarra
Visitamos un taller en el que artesanos utilizan tarros de atún, restos de madera y otros desechos para diseñar lámparas.
Compost
Conocemos el proceso de cómo las lombrices californianas se comen los restos orgánicos y los transforman en abono para plantas.
Zapatillas con telas reutilizadas
Conocemos un taller en el que hacen zapatillas usando telas de parapente y veleros en desuso y suelas con resto de caucho.
Contenedores reciclados
Visitamos una fábrica en la que reciclan redes de pesca en desuso para generar productos plásticos como contenedores para reciclar.
Mochilas de bombero
Vemos cómo se puede hacer una mochila a partir de la reutilización de trajes de bomberos desechados.
Huertos caseros
Conocemos cómo cultivar un huerto sin necesitar un terreno grande utilizando distintos materiales en desuso.
Ropa reciclada
Conocemos un taller en el que recuperar prendas desechadas y re utilizan la tela para crear nuevos diseños.
Snack saludable
Visitamos una empresa que hace galletas y golosinas saludables a partir de quinoa y otros granos.
Bicicleta
Vemos cómo se hace una bicicleta de modo artesanal y conocemos las ventajas de este medio de transporte.
¿Cómo se hace?
Serie de reportajes en el que se muestran cómo se hacen distintos productos a través de procesos productivos sustentables en los que se privilegia el reciclaje, la reutilización de materias primas y el cuidado del agua y el medio ambiente en general.
Mapa Ya
Programa concurso sobre la historia, la geografía y conceptos claves de formación ciudadana de Chile. Acompañados por Selki 3K, un divertido robot, y por Pía la conductora del concurso, los niños y niñas participan en una gran carrera por completar el mapa de Chile y sus regiones, respondiendo preguntas sobre grandes personajes, eventos e hitos de la historia chilena, algunas de las características más importantes de la geografía de nuestro país, y algunos aspectos claves de la organización política de Chile.

7 videos para entender y prevenir el cambio climático
A propósito del estudio de la ONU que advierte sobre lo peligroso del cambio climático y sus consecuencias para la vida, preparamos esta lista con 7 videos para entender los efectos, codiciones y factores que contribuyen al calentamiento global. ¡Ayúdanos a difundir...
7 videos de niñas y niños extraordinarios
Para celebrar el mes de las niñas y los niños en CNTV Infantil preparamos una lista con nuestros protagonistas más increíbles, con historias, causas y ejemplos, que sin duda no dejarán a nadie indiferente. Busca tus cabritas y dale play a esta extraordinaria lista,...