
Un desafío muy mojado
En este capítulo, la familia se enfrenta al desafío de aprender a cuidar y usar eficientemente el agua de uso doméstico en situaciones tan cotidianas como el riego del jardín, al lavar el auto o al limpiar la vereda.
En este capítulo, la familia se enfrenta al desafío de aprender a cuidar y usar eficientemente el agua de uso doméstico en situaciones tan cotidianas como el riego del jardín, al lavar el auto o al limpiar la vereda.
La familia se enfrenta al desafío de aprender a cuidar y usar eficientemente el agua de uso doméstico en situaciones tan cotidianas como en la ducha, el lavado de la loza y la mantención de cañerías y llaves para que no goteen.
La familia enfrenta el desafío de disminuir la contaminación en el hogar. Para ello se deben informar y tomar consciencia de la importancia de aislar y ventilar el hogar durante los meses de invierno.
La familia enfrenta el desafío de informar a los espectadores y motivarles a tomar consciencia sobre el cuidado de la calidad del aire y la necesidad de hacer un correcto uso de la leña y de las estufas al calefaccionar el hogar.
En este capítulo conocemos la historia de un guitarrón campesino que rompe con los prejuicios de la época y seduce a una guitarra, hija del patrón.
En este capítulo, conocemos la tradicional ceremonia pascuense llamada Tangata Manu (“Hombre pájaro”).
En este capítulo vemos a los instrumentos de una orquesta de tango como los personajes que se disputan el amor de una hermosa farola en el barrio Caminito.
Amigo Salvaje es una entretenida serie documental que presenta a niños y al público en general las curiosidades de la naturaleza, la flora y fauna de nuestro país, y los diversos desafíos que enfrentan para su preservación y cuidado en su interacción con las personas. El programa de hoy nos entrega información acerca de las características del mar, su importancia como fuente de recursos para la humanidad y de su influencia como agente de cambio climático. Este capítulo hace mención a la gran cantidad y diversidad de especies marinas que existe en nuestro país, dentro de las cuales se encuentra el lobo marino, mamífero acuático que habita las costas de toda Sudamérica.
Amigo Salvaje es una entretenida serie documental que presenta a niños y al público en general las curiosidades de la naturaleza, la flora y fauna de nuestro país, y los diversos desafíos que enfrentan para su preservación y cuidado en su interacción con las personas. El programa de hoy nos entrega información acerca de las características del mar, su importancia como fuente de recursos para la humanidad y de su influencia como agente de cambio. Este capítulo hace, a su vez, mención de los científicos dedicados al estudio del mar, sus descubrimientos y aportes para el conocimiento de esta importante parte de la naturaleza.
En este capítulo podremos observar cómo la familia es desafiada a realizar las compras para la casa de modo sustentable.
En este capítulo se presenta la música andina: una zampoña libera con su música a su amigo el cóndor transformado en piedra por una enfadada Pachamama.
En este capítulo se muestra una interesante iniciativa de protección y conservación del cóndor chileno llevada a cabo en el relleno sanitario Lomas Coloradas en Til Til, Región Metropolitana. Debido al impacto que ha tenido la intervención humana en los hábitos alimenticios de los cóndores en la zona, se desarrolló un proyecto de conservación que, entre otras cosas, estableció un comedero para las aves alejado del relleno sanitario mismo. En el programa se explica cómo se llegó a generar esta solución y en qué consiste el proyecto de conservación del cóndor andino, siendo un interesante recurso que permite conocer los avances en tecnología y cuidado del medio ambiente en torno a un tema tan real y cotidiano como lo es el saber qué hacer para tratar la basura y a la vez cuidar el medio ambiente.
En este capítulo podremos observar cómo la familia es desafiada a organizarse para implementar una compostera.
Amigo Salvaje es una entretenida serie documental que presenta a niños y al público en general las curiosidades de la naturaleza, la flora y fauna de nuestro país, y los diversos desafíos que enfrentan para su preservación y cuidado en su interacción con las personas. En este capítulo se presenta el proceso de obtención de energía a partir de la descomposición de los desechos urbanos o biomasa, junto con relevar la importancia de las energías renovables no convencionales y sus beneficios para el medioambiente. El programa es un interesante recurso que permite conocer los avances en tecnología y cuidado del medio ambiente en torno a un tema tan real y cotidiano como lo es el saber qué hacer para “botar la basura” y a la vez cuidar el medio ambiente.
En este capítulo podremos observar cómo la familia es desafiada a participar en una competencia de separación y clasificación de los residuos.
Amigo Salvaje es una entretenida serie documental que presenta a niños y al público en general las curiosidades de la naturaleza, la flora y fauna de nuestro país, y los diversos desafíos que enfrentan para su preservación y cuidado en su interacción con las personas. En este capítulo se aborda el desafío de cómo disminuir la cantidad de basura domiciliaria que generamos, por medio de forjar conductas que pongan en práctica el principio ambiental de las 3 Rs: Reducir, reciclar y reutilizar los materiales y objetos de consumo, mostrando ejemplos de iniciativas a nivel social y doméstico. En el programa se destaca el proceso de reciclado que se realiza asociado a la recolección de basura a nivel municipal y en el relleno sanitario, mostrando el proceso y sus beneficios para la sociedad y el medio ambiente. El programa es un interesante recurso que permite conocer los avances en tecnología y cuidado del medio ambiente en torno a un tema tan real y cotidiano como lo es el saber qué hacer para “botar la basura” y a la vez cuidar el medio ambiente.
En este capítulo podremos observar cómo la familia es desafiada a diferenciar diversos objetos y clasificarlos en desechos o residuos.
Se muestra que las placas, en su continuo desplazamiento, van provocando el modelamiento de la Tierra y los sismos
Serie dedicada a descubrir los procesos geológicos, las fuerzas que en ellos participan y comprender que nuestro planeta está en constante evolución.
En este capítulo Salvador y Tomás comienzan a preguntarse ¿Qué es tener onda?, y es con la ayuda de Don Casimiro que encontrarán una respuesta.