Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Nos fuimos a negro

Nos fuimos a negro

En este capítulo los chicos quieren ver una película en el cine. A pesar del entusiasmo, tienen un problema: no habrá función por “racionamiento de energía”.

Un negocio que deja huellas

Un negocio que deja huellas

En este capítulo, los chicos quieren disfrutar de un día caluroso en la piscina, para lo cual se proponen crear un negocio de venta de queques y refrescos.

¡Viva la diferencia!

¡Viva la diferencia!

En este capítulo Cristóbal se encuentra con un graffiti en contra de los extranjeros cerca del liceo.

El gran árbol de la plaza

El gran árbol de la plaza

En este capítulo los amigos quieren instalar un columpio en un viejo árbol de la plaza. Todo cambia cuando el jardinero comenta que el árbol será cortado.

El ensayo de Daniela

El ensayo de Daniela

Esta entretenida serie cuenta las aventuras de Daniela durante sus vacaciones en el campo con su primo Carlos y su abuelo Eulogio. En este capítulo Daniela recibe una llamada de su mamá que le cuenta que hay un concurso de ensayos en su colegio y el tema es “La vida en el campo”. Daniela se entusiasma y decide participar. A través de conversaciones con Carlos, con su abuelo, con su tía y con el poeta local trata de encontrar su punto de vista para poder escribir el artículo.

Bienvenidas vacaciones

Bienvenidas vacaciones

Los amigos se preparan para acampar en la plaza dando comienzo a las vacaciones. Sin embargo, una lluvia amenaza con arruinar sus planes.

Jugando al cine

Jugando al cine

Esta entretenida serie cuenta las aventuras de Daniela durante sus vacaciones en el campo con su primo Carlos y su abuelo Eulogio. En este capítulo Carlos encuentra a Daniela grabando con su celular y se les ocurre que pueden hacer su propia película. Sin embargo, la tarea no es tan fácil como Daniela cree, por lo que los primos tienen que superar diversos desafíos antes de poder llegar al “estreno”.

Geometría en la ciudad

Geometría en la ciudad

En este viaje, ellos van viendo cómo la geometría que aprendieron en la escuela tiene relación con su entorno.

Cuentos Kawesqar y Selk’ nam

Cuentos Kawesqar y Selk’ nam

Utilizando hermosas animaciones, el programa narra dos leyendas de los pueblos originarios chilenos. La primera, cuenta una historia del pueblo kawesqar, un grupo de mujeres y niños que son atacados ferozmente durante la noche por animales gigantescos. Cuando llegaron los hombres sólo escucharon el llanto de un niño que había nacido en las raíces de un canelo. Los hombres lo cuidaron, y en pocos días él creció y con un arpón derrotó a todos los monstruos. La otra leyenda relata la historia de un grupo de familias selknam que deciden refugiarse en el mar cuando encuentran muchos peces muertos y ven que se aproxima una tormenta. Quemanta, que no sabía nadar, no pudo resistir y comienza a hundirse. Entonces, su familia decide seguirlo a las profundidades. Los delfines en las costas del sur de Chile, recuerdan al niño y su familia, luchando por mantenerse a flote.

Ubicación en el espacio

Ubicación en el espacio

Entretenido programa que nos muestra a Camila y Matías en una nueva aventura. Esta vez Matías debe entregar 3 pizzas y para ello Camila, utilizando un mapa, le explica el recorrido que debe realizar para cumplir con el plazo de entrega pero él no presta mucha atención. Perdido en la ciudad, el joven se da cuenta que no sabe cómo llegar a la última dirección. Entonces será un especial personaje quién le mostrará lo importante que es la ubicación y los puntos de referencia que debemos tener para orientarnos.

Cuerpos geométricos

Cuerpos geométricos

Entretenido programa nacional que muestra las aventuras que viven dos jóvenes adolescentes que ayudan a su abuelo en una pizzería. En este lugar, Camila y Mati conocerán diversos personajes que los introducirán al mundo de las matemáticas. En esta ocasión podrán aprender qué son las figuras y cuerpos geométricos, distinguir sus características y cómo podemos apreciar en nuestro entorno la expresión concreta de la geometría.

La mesada

La mesada

Diego recibe por primera vez una mesada y tiene serios problemas para administrarla. También se explica qué es el presupuesto familiar y cómo contribuir en el ahorro de los gastos de una familia.

Cuentos Aymara y Atacameño

Cuentos Aymara y Atacameño

Este hermoso programa de animación, narra dos leyendas de pueblos originarios chilenos. La primera, cuenta la historia de un niño aymara que talla una quena, pero que no tiene sonido. Un anciano le dice que debe ir a la vertiente sagrada donde un misterioso personaje hará que suene. El niño y su hermana inician el viaje y con la ayuda de un sapo, logran llenar de melodías el instrumento, permitiendo que los hermanos lleguen a tiempo a la fiesta de limpieza de los canales. La otra historia cuenta cómo una pastora atacameña, que cuidaba el rebaño de su familia, acepta el ofrecimiento que le hace un joven de pasear sobre sus hombros. El joven resulta ser un cóndor que secuestra a la niña e intenta convertirla en su pareja. Ayudada por su hermano, la niña logra volver a su casa, pero la tristeza del cóndor que lloraba lágrimas de agua y sangre, hace que ella finalmente se convierta en cóndor y vuele junto a su compañero.

Una Mirada a la Literatura Infantil Chilena

Una Mirada a la Literatura Infantil Chilena

Interesante reportaje que explica aspectos generales de la literatura infantil chilena, a través de la entrevista al Profesor de Literatura Española Manuel Peña, escritor y especialista en literatura infantil.

Cuentos Tehuelche y Yamana

Cuentos Tehuelche y Yamana

El programa cuenta la historia de un grupo de tehuelches, que deben emigrar hacia el norte durante el invierno en búsqueda de alimento. La anciana Konek no puede acompañarlos pues no tiene fuerzas para trasladarse, quedando sola. En primavera, llegan las aves y la anciana les dice que no tendrán que irse más pues ella les dará de comer de sus frutos; convirtiéndose así en un arbusto de frutos morados que es el calafate. El otro cuento narra la historia sobre la vida de los yaganes, que cazan en los canales de sur para alimentarse. Un grupo de hombres, avistan una ballena y salen a su caza sin conseguirlo. Un niño del grupo, Lasik, descubre cómo atrapar a la ballena. Durante la noche, en su canoa, el niño se arroja a la boca del animal, llegando a su interior para atravesarle el corazón. Las familias a ver a la ballena varada en la playa, comienzan a trozarla, encontrando en su interior al pequeño niño.

La fiesta

La fiesta

En esta oportunidad Diego y sus amigos harán una fiesta en la casa de Vivi. A la fiesta están invitados todos los niños y niñas del curso.

Conexión total

Conexión total

El padre de Diego recibe la cuenta mensual de Internet, que sale sobre el precio estimado. Por ello considera que están gastando demasiado en la casa y tendrán que ahorrar.

El campamento

El campamento

Diego y sus amigos asistirán a un campamento. Para ello cada grupo debe organizar los alimentos para tres días, con el requisito que sean productos sanos y equilibrados.

Contado y crédito

Contado y crédito

Diego quiere comprar una consola juegos, pero el precio es muy alto. Por ello habla con su padre para que le ayude a comprarlo, comprometiendo parte de su mesada.