
Huillín
En este capítulo, se presenta el Huillín, mamífero acuático conocido como “gato de río”.
En este capítulo, se presenta el Huillín, mamífero acuático conocido como “gato de río”.
Chif y Chef es un programa de cocina creado especialmente para niños y jóvenes. Benjamín prepara los platos acompañado y supervisado por Chif, un divertido muppet. En cada receta se presentan de forma didáctica y entretenida los ingredientes necesarios para una comida fácil de preparar, rica y saludable.
En este capítulo Chif y Chef nos invitan a disfrutar de un exquisito plato chileno: el Charquicán y para el postre unos deliciosos crepés franceses.
En este capítulo Plastilino nos invita a descubrir las flores en toda su belleza y diversidad.
En este capítulo, Horacio llega a su casa triste y preocupado pues ha discutido con su amiga Flo.
En esta segunda parte nos invitan a conocer los materiales que utiliza el escultor.
En la primera parte las manos interactúan con diversos elementos propios de la vestimenta de una bailarina.
Chif y Chef es un programa de cocina creado especialmente para niños y jóvenes. Benjamín prepara los platos acompañado y supervisado por Chif, un divertido muppet. En cada receta se presentan de forma entretenida los ingredientes necesarios para una comida fácil de preparar, rica y saludable. En este capítulo Chif y Chef nos sorprenderán con una receta proveniente de Italia y otra tradicional peruana. Nos enseñarán acerca de sus exquisitos ingredientes y el proceso por el cuál llegarán a transformarse en deliciosos platos para disfrutar y compartir.
En este capítulo, el protagonista es el Suri, el ave no voladora más rápida de Chile, los cuales pueden correr a la velocidad de un automóvil.
Chif y Chef es un programa de cocina creado especialmente para niños y jóvenes. Benjamín prepara los platos acompañado y supervisado por Chif, un divertido muppet. En cada receta se presentan de forma entretenida los ingredientes necesarios para una comida fácil de preparar, rica y saludable. En este capítulo Chif y Chef nos sorprenderán con una receta proveniente de Italia. Nos enseñarán acerca de sus exquisitos ingredientes y el proceso por el cuál llegarán a transformarse en deliciosos platos para disfrutar y compartir.
En este capítulo Plastilino nos invita a descubrir el agua en toda su belleza y diversidad.
Es el cumpleaños de Cleo y su papá que ha regresado de uno de sus viajes le ha traído un regalo muy especial: ¡un dinosaurio de juguete! Su abuelo Edelberto la llevará a la Patagonia del Sur de América a conocer el hogar de su dinosaurio.
En este capítulo, la protagonista es la Rana de Darwin, anfibio que vive en hermosos bosques templados y húmedos.
Cantamonitos es la selección de 13 canciones populares chilenas y latinoamericanas para niños menores de 6 años. Si bien la mayoría de estas canciones no han sido escritas para niños, la serie logra poner en contacto al público infantil con los temas favoritos de sus padres o abuelos. Plasticina, papeles recortados, muñecos y dibujos son algunas de las técnicas utilizadas con maestría para crear hermosos videos clips y así representar estos temas y acercar estas canciones al público infantil. En este capítulo se representa “Sensemaya” del compositor mexicano Silvestre Revueltas, popularizado en nuestro país por el grupo musical Inti Illimani.
Cleo Aventuras es una serie animada protagonizada por Cleo, una niña pequeña y su abuelo Edelberto quien la acompaña a descubrir el mundo que la rodea de una manera muy entretenida. En sus viajes, Cleo conoce otras culturas, aprende a cuidar la naturaleza y descubre las maravillas de la tierra. En este capítulo una maravillosa máquina del abuelo lleva a Cleo a una aventura en la Pampa del Tamarugal. Allí Cleo conocerá nuevos amigos: animales del desierto que lo acompañarán en su búsqueda de la reina de la fiesta, la Cholita. Juntas conocerán las cofradías del carnaval, bailando y cantando al ritmo de los tambores
En la primera parte las manos interactúan con elementos como una regla, lápices y maquetas e invitan a los niños a conocer el mundo de la arquitectura.
En la primera parte las manos interactúan con pinturas de colores, pinceles y papel para contarnos que estos elementos los utiliza el Pintor
En este capítulo, el protagonista es el Picaflor de Arica, símbolo de esta ciudad Chilena.
En este capítulo se representa “Luchín” que originalmente fue interpretado por nuestro cantautor Víctor Jara y que corresponde a una canción campesina chilena, referida a un niño pobre y abandonado.
Cleo inicia un viaje desde el refrigerador de su cocina hacia los maravillosos paisajes de los glaciares del Sur del mundo: la Antártida. Acompañada por ballenas y pingüinos conocerá los largos días y las largas noches del continente blanco y descubrirá la aurora austral.
En este capítulo, el protagonista es el Monito del monte, mamífero marsupial que habita en nuestro país, en zonas de bosques lluviosos australes