
Viaje a Concepción
Animación que muestra a un viajero que tiene inconvenientes para llegar a destino y debe cambiar su medio de transporte hasta llegar a Concepción.
Animación que muestra a un viajero que tiene inconvenientes para llegar a destino y debe cambiar su medio de transporte hasta llegar a Concepción.
En este episodio, niñas y niños podrán conocer al Pingüino de Humboldt, un ave no voladora muy particular.
En este capítulo, Los Flipos visitan un planeta donde se encuentra una gran montaña rusa.
Los Flipos viajan a un planeta donde conocerán a un nuevo amigo y le ayudarán a encontrar lo que busca, la caja más pequeña.
En este episodio, niñas y niños podrán conocer al cóndor, ave nacional, que se caracteriza por su gran tamaño y por vivir en acantilados.
En este clip vemos representados en fibra de Boqui de San José de la Mariquina, a una pareja de gorriones preocupados por el más pequeño de sus polluelos
En este capítulo, los Flipos salen en su nave y descubren un hermoso planeta, lleno de juegos y de entretenciones.
Animación realizada con cerámica de Talagante y Bordados de Lihuelmo donde se destaca el uso de la rima para describir y relatar las aventuras de Don Crispín.
El programa nacional “Ene-tene-tu” es una serie de animación en plasticina que recoge canciones infantiles de la tradición popular latinoamericana, siendo interpretados con nuevos ritmos, otorgándoles un mayor atractivo musical. En este programa, niños y niñas podrán aprender cantando y bailando con la canción Caballito Blanco, obra popular que mediante una nueva propuesta musical puede potenciar la motivación de la búsqueda y apreciación de nuevos estilos de música para incorporar al trabajo de los lenguajes artísticos y musicales en el aula.
En este episodio niñas y niños podrán conocer al Picaflor de Juan Fernandez, ave que se caracteriza por su diminuto tamaño.
En este capítulo, el protagonista es el puma, mamífero que habita en nuestro país.
Niños y niñas aprenderán que está ave es inconfundible por sus peculiares características como su plumaje rosado, pico curvo y en especial sus largas patas.
En este capítulo, nuestros amigos de Flipos observan a través de su telescopio distintos planetas.
Este clip es una animación en arpillera y tela que nos muestra la llegada de un barco al puerto.
En esta oportunidad, el protagonista es el Zorro de Darwin o también conocido Zorro Chilote.
En esta ocasión, nuestros amigos: Des, guagua, Lily y Ponk, los pequeños robots, participan en una carrera.
En esta oportunidad, el protagonista es el huemul, quien contará cosas muy interesantes como que su alimento favorito son las hierbas.
El programa nacional Enetenetu es una serie de animación en plasticina que recoge canciones infantiles de la tradición popular latinoamericana, los temas son interpretados con nuevos ritmos dándoles musicalmente mayor atractivo. En esta oportunidad los niños podrán ver representada la conocida canción, “Alicia va en el coche”, la historia de una niña pequeña que se prepara para ir a ver a ver a su padre.
En este capítulo los personajes van a ir al almacén a comprar algo para la once y tienen que decidir entre comprar golosinas o comida saludable. Matillde y Martín es una entretenida serie de animación creada especialmente para acercar a niños y niñas a temas de consumo responsable y vida sana.
Animación en recortes de papel e iconografía mapuche para representar la visita que realiza una niña de este pueblo a un reino muy especial donde todo está hecho de papel.