
El curanto
En este capítulo se presenta el tema “El Curanto” de Raúl de Ramón, el cual nos presenta algunas de las vivencias, actividades y costumbres de sur de Chile, especialmente de Chiloé.
En este capítulo se presenta el tema “El Curanto” de Raúl de Ramón, el cual nos presenta algunas de las vivencias, actividades y costumbres de sur de Chile, especialmente de Chiloé.
Cleo Aventuras es una serie animada protagonizada por Cleo, una niña pequeña y su abuelo Edelberto quien la acompaña a descubrir el mundo que la rodea de una manera muy entretenida. En sus viajes, Cleo conoce otras culturas, aprende a cuidar la naturaleza y descubre las maravillas de la tierra. En este capítulo la aventura se traslada al Bosque Valdiviano, donde Cleo puede disfrutar de la insistente lluvia, conocer y compartir con diferentes animales propios de esta zona y también conocer algunas especies de la flora del lugar.
En esta oportunidad niños y niñas podrán ver representada la canción El arca de Noé.
En esta oportunidad los niños podrán ver representada la canción “Los pollitos dicen” y disfrutar de divertidas rimas.
Cleo descubre el ombligo de su muñeca y el suyo. Busca en su gato Horacio para ver si el también tiene, y luego busca a su abuelo Edelberto para mostrarle que tiene ombligo. Él le explica que el mundo también tiene ombligo y la envía de viaje a Isla de Pascua, “El ombligo del mundo”.
Cantamonitos es la selección de trece canciones populares chilenas y latinoamericanas para niños menores de 6 años. Si bien la mayoría de estas canciones no han sido escritas para niños, la serie logra poner en contacto al público infantil con los temas favoritos de sus padres o abuelos. Plasticina, papeles recortados, muñecos y dibujos son algunas de las técnicas utilizadas con maestría para crear hermosos video clips y así representar estos temas y acercar estas canciones al público infantil. En este capítulo se presenta la canción “Me diste mal la dirección” del autor chileno Gonzalo Grondona, quien va al encuentro de una amiga, sin saber que hay un error en la dirección, por lo que recorre diferentes lugares de Santiago sin encontrarla.
En este capítulo las aventuras comienzan al anochecer; es hora de dormir, pero la pequeña no tiene sueño y mira por la ventana. Entonces descubre la luna y junto a su abuelo inicia un viaje por el espacio para observar las estrellas, los planetas, y todo el sistema solar.
Cantamonitos es la selección de trece canciones populares chilenas y latinoamericanas para niños menores de 6 años. Si bien la mayoría de estas canciones no han sido escritas para niños, la serie logra poner en contacto al público infantil con los temas favoritos de sus padres o abuelos. Plasticina, papeles recortados, muñecos y dibujos son algunas de las técnicas utilizadas con maestría para crear hermosos video clips y así representar estos temas y acercar estas canciones al público infantil. En este capítulo se presenta el tema “Mira niñita” popularizada por el grupo chileno Los Jaivas, el cual invita a disfrutar de las cosas simples de la vida.
Cleo Aventuras es una serie animada protagonizada por Cleo, una niña pequeña y su abuelo Edelberto quien la acompaña a descubrir el mundo que la rodea de una manera muy entretenida. En sus viajes, Cleo conoce otras culturas, aprende a cuidar la naturaleza y descubre las maravillas de la tierra. En este capítulo Cleo y su abuelo nos invitan a realizar un viaje por los campos del valle central de nuestro país, donde es posible apreciar la flora, fauna y algunas actividades que allí se realizan.
Cantamonitos es la selección de trece canciones populares chilenas y latinoamericanas para niños menores de 6 años. Si bien la mayoría de estas canciones no han sido escritas para niños, la serie logra poner en contacto al público infantil con los temas favoritos de sus padres o abuelos. Plasticina, papeles recortados, muñecos y dibujos son algunas de las técnicas utilizadas con maestría para crear hermosos video clips y así representar estos temas y acercar estas canciones al público infantil. En este capítulo se presenta la canción “Qué tanto será” de la cantautora chilena Violeta Parra, quien nos presenta un viaje por diferentes ciudades de nuestro país mencionando los árboles característicos del sur de Chile a través de su poesía.
Cleo Aventura es una serie animada protagonizada por Cleo, una niña pequeña y su abuelo Edelberto quien la acompaña a descubrir el mundo que la rodea de una manera muy entretenida. En sus viajes, Cleo conoce otras culturas, aprende a cuidar la naturaleza y descubre las maravillas de la tierra. En este capítulo Cleo, y su abuelo nos presentan un viaje al fondo marino donde es posible observar parte de su flora y fauna, también nos muestran algunos sucesos que ocurren en la playa.
Cantamonitos es la selección de trece canciones populares chilenas y latinoamericanas para niños menores de 6 años. Si bien la mayoría de estas canciones no han sido escritas para niños, la serie logra poner en contacto al público infantil con los temas favoritos de sus padres o abuelos. Plasticina, papeles recortados, muñecos y dibujos son algunas de las técnicas utilizadas con maestría para crear hermosos video clips y así representar estos temas y acercar estas canciones al público infantil. En este capítulo se presenta el videoclip “Parabienes al revés”, tema que originalmente fue interpretado por Violeta Parra y que corresponde a una canción campesina chilena de saludo a los novios. Con una poesía muy lúdica y colorida animación se representa la celebración de un casamiento en el campo.
Cleo Aventura es una serie animada protagonizada por Cleo, una niña pequeña y su abuelo Edelberto quien la acompaña a descubrir el mundo que la rodea de una manera muy entretenida. En sus viajes, Cleo conoce otras culturas, aprende a cuidar la naturaleza y descubre las maravillas de la tierra. En este capítulo Cleo, y su abuelo nos presentan un viaje al Salar de Atacama, guiado por un cóndor y su caravana de amigos con quienes va a buscar agua, recurso escaso en esta zona de nuestro país.
Este capítulo presenta el tema musical “La cocinerita”, canción tradicional nortina que muestra algunas costumbres y tradiciones de esta zona de Chile.
Cleo Aventuras es una serie animada protagonizada por Cleo, una niña pequeña y su abuelo Edelberto quien la acompaña a descubrir el mundo que la rodea de una manera muy entretenida. . En sus viajes, Cleo conoce otras culturas, aprende a cuidar la naturaleza y descubre las maravillas de la tierra. En este capítulo, Cleo, y su abuelo visitan Valparaíso, mostrándonos algunas de las actividades que allí se realizan. También visitan La Sebastiana, casa de Pablo Neruda, y nos muestran las joyas que nos regala el océano Pacífico.
Este capítulo presenta el tema musical “Esperando nacer” del cantautor chileno Francisco Puelma, que trata de un bebé que está en el vientre materno, esperando el momento de nacer.
En este capítulo Cleo y su abuelo nos presentan la Isla de Chiloé, haciendo referencia a sus tradiciones, formas de vida y cultura.
En este capítulo se presenta el tema “Ronda para un niño chileno”, de la cantautora chilena Isabel Parra.
En este capítulo, Cleo y su abuelo descubren y muestran los secretos que existen bajo la tierra y los animales que allí habitan.
En este capítulo, se presenta la canción “El rey de las flores” del autor cubano Silvio Rodríguez.