


Cola de chancho
Santi se da cuenta que le ha salido una cola de chancho por perder una carrera con Elbiz. No sabe qué hacer pues debe salir con sus papás a una kermesse.
Maestro de las pistas
Zac va pisteando como un campeón, en su bicicleta nada parece detenerlo. Cambia de pista, se arriesga, hasta qué… paf! ¿aprenderá la lección?
Pegada a la pantalla
Pancha lleva horas jugando pegada a la pantalla, cuando sus amigos la van a ver, ya no puede moverse… se dan cuenta de que se convirtió en “La momia Pancha”.
Mica y la mitología chilota
Mica viaja a la isla grande de Chiloé y se encuentra con los personajes mitológicos que habitan esa región de nuestro país.
Mica en Sewell
Mica sube hasta el campamento minero de Sewell para conocer este lugar donde vivían los trabajadores de la mina de “El Teniente”.
Cristóbal
Santi se lleva del Jardín a la mascota del curso que es un hámster llamado Cristóbal con la misión de cuidarlo y alimentarlo. Al llegar a casa, Elbiz sentirá celos.
El gigante de Tarapacá
Mica viaja hasta el cerro Unita, en la comuna de Huara, para conocer al “Gigante de Tarapacá”: un inmenso geoglifo de 119 metros, de figura humana.
Las momias Chinchorro
Mica visita un museo en el Valle de Azapa en el que se encuentran las momias más antiguas del mundo, las momias de Chinchorro.
Géiseres del Tatio
Mica visita el altiplano de Antofagasta para conocer los famosos géiseres del Tatio. Usando sus habilidades extraordinarias, viaja al corazón de la montaña.
Mica conoce ALMA
Mica sube hasta el Llano de Chajnator, en el altiplano de San Pedro de Atacama para conocer el radio observatorio más grande del mundo: ALMA.
Las perriaventuras de Mica
Mica, una cachorra curiosa y aventurera recorre cada una de las regiones de Chile para conocer entretenidos lugares, personajes y costumbres y comparte sus viajes a través de fotos y videos en Instaguau.
Tengo una muñeca vestida de azul
El programa nacional Ene tene tu es una serie de animación en plasticina que recoge canciones infantiles de la tradición popular latinoamericana, los temas son interpretados con nuevos ritmos dándoles musicalmente un nuevo aire. En esta oportunidad los niños podrán ver representada la canción “Tengo una muñeca vestida de azul” y disfrutar de divertidas rimas.

El cinto espacio temporal
Mampato ayuda a un extraterrestre que se ha accidentado con su nave en la Tierra. Viajan al planeta Xagus, donde descubren y desarman un complot de la raza de los Verdines para dominar la galaxia. Como agradecimiento, le obsequian un cinto que le permitirá viajar en el tiempo y el espacio.

La vaca lechera
El programa nacional “Enetenetú” es una serie de animación en plasticina que recoge canciones infantiles de la tradición popular latinoamericana que son interpretadas con nuevos ritmos, dándoles así musicalmente mayor atractivo. En esta ocasión niños y niñas podrán aprender y disfrutar con la canción La Vaca Lechera, que nos muestra mediante su contagiosa melodía, fácil letra, e imágenes divertidas las aventuras de una vaca muy peculiar que realiza insólitas actividades histriónicas. Mediante esta pieza musical y el apoyo de las imágenes animadas, se puede potenciar en los niños y niñas la representación de situaciones, donde el humor y el absurdo son elementos claves para tener una mejor calidad de vida.

Cantaba la rana
El programa nacional Enetenetu es una serie de animación en plasticina que recoge canciones infantiles de la tradición popular latinoamericana. Una entretenida banda interpreta estas canciones con nuevos ritmos dándoles musicalmente un nuevo estilo. En esta oportunidad los niños podrán ver la atractiva representación de la canción Cantaba la rana, divertirse con las rimas que se presentan e interpretar este clásico de la música infantil.

Santi está creciendo
Santi ve que está creciendo lo que lo pone ansioso por ver cuanto crece cada día. Elbiz por el contrario se angustia porque siente que podría perder a su amigo.
El erizo y la liebre
En este capítulo, conocemos la historia de un erizo y una liebre, dos animales del campo que apuestan a ganar una carrera entre ellos.
Una banda diversa
La banda de los amigos va mal. Los sonidos no son armónicos ¿y si cada integrante aportara con sus diferentes habilidades? Ser arma una súper banda diversa.