
Comienza muestra infantil del CNTV en FIC Valdivia
170 niños de Valdivia, Mariquina, Temuco y localidades cercanas disfrutaron hoy de la muestra infantil inaugurada por el Presidente CNTV, Óscar Reyes.
170 niños de Valdivia, Mariquina, Temuco y localidades cercanas disfrutaron hoy de la muestra infantil inaugurada por el Presidente CNTV, Óscar Reyes.
“La Familia Ramos y el Romerito informa” obtuvo el 2º lugar a nivel nacional en el concurso de videos “Mi Barrio”, que invitó a todas las regiones del país a presentar las historias, lugares y personajes característicos de donde viven.
Ocho programas producidos por Novasur – CNTV, el Ministerio del Medioambiente, Fundación Ciencia para la vida y productoras locales, participarán de la versión 2014 de este certamen internacional dedicado en exclusiva a niñas y niños.
La celebración se desarrollará entre el 8 y el 13 de octubre en Quinta Normal y todas las actividades son gratuitas.
El encuentro formativo entregó las principales herramientas para comprender y trabajar material audiovisual en la educación de niñas y niños.
La historia de los “Mártires Céspedes y González” de los alumnos del colegio Unap de Iquique logró mayoría nacional de votos en nuestro 3° Concurso Nacional de Video Novasur y fue premiada este miércoles 1 de Octubre en la Región de Tarapacá.
Un documental que registra el trabajo de una exposición itinerante por diferentes regiones del país y la experiencia de rostros nacionales como críticos de arte por un día, son parte de las novedades de “Museo Play”.
El taller, organizado en conjunto con el Colegio de Periodistas de la Región, informó sobre las alternativas con las que cuenta el ciudadano común para denunciar contenidos que le parezcan inapropiados en televisión.
Experiencias de ahorro, inversión y crédito de consumo, entre otras, fueron llevadas a la pantalla con un lenguaje simple y lúdico, para que estudiantes y público en general conozcan estas materias. La serie se verá en todo Chile a través de los canales que transmiten Novasur.
“Músicanimados”, “Kocorocó” y “Súper Safari” son algunas de las series exhibidas a 90 kilómetros al sur de Iquique y cuyo contenido presenta canciones tradicionales, cuecas, significado de modismos y una particular presentación del huemul y el cóndor, sólo por nombrar algunos.