
Niños de Iquique fueron jueces en Festival de Animación
Más de doscientos niños participaron en el Festival Internacional de Animación CHILEMONOS y votaron por su mono favorito para el Premio Novasur 2014.
Más de doscientos niños participaron en el Festival Internacional de Animación CHILEMONOS y votaron por su mono favorito para el Premio Novasur 2014.
El festival de animación más importante a nivel nacional se encuentra desarrollando exhibiciones audiovisuales a lo largo de todo el país y tras cada muestra escolares son los propios escolares quienes votan por su mono animado favorito para el Premio Novasur 2014.
Establecimientos municipales del Maule participaron de la exhibición de nueve series animadas seleccionadas por Novasur y el Festival Internacional de Animación Chilemonos, votando y eligiendo a su mono favorito.
La actividad, realizada en la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Serena, buscaba poner en conocimiento de la comunidad el estado de avance de la ley que modifica la normativa actual, profundizando sobre el sistema de concesiones.
Durante abril y agosto de 2013, recibimos más de 150 audiovisuales con propuestas programáticas para la tv, provenientes de diferentes colegios de todo Chile. Hoy, las creadoras del video “Di no al bullying” primer lugar 2013 de “Nuestro programa de TV”, nos cuentan qué las motivó a participar en nuestro concurso.
La televisión cultural y educativa del CNTV realizará un documental que retratará la historia de los espacios públicos más identitarios de la II región, en la voz de sus propios habitantes. La producción será transmitida en todo el país y espera su estreno para el 2015.
Una muestra audiovisual para el fomento lector y diferentes actividades programadas para celebrar a la literatura se llevaron a cabo en la región de Los Lagos, con el apoyo de la televisión cultural y educativa del CNTV.
“Cooperativas escolares” es una producción desarrollada durante el 2013 por Novasur, la televisión cultural y educativa del Consejo Nacional de Televisión, y CIESCOOP, Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de Santiago de Chile, y fue presentada este viernes 25 de abril en Centro Cultural Matucana 100, junto a un panel de expertos en educación, economía y televisión.
Los libros no se encuentran solamente en las bibliotecas. Prende tu televisor, encuentra nuestra señal online a través de tu celular o notebook, llama a tus amigos y disfruta de nuestras series literarias favoritas.
Los colegios Germán Riesco y Carlos Condell de la Haza, de la Corporación Municipal de Educación GGV de La Serena, dieron inicio a la muestra audiovisual en la IV Región, donde más de 250 alumnos pudieron expresar sus opiniones sobre nueves monos animados de diferentes países de Latinoamérica y candidatearon a su favorita para el Premio Novasur 2014.