
Jornada de Seguimiento y Capacitación Novasur en la Provincia del Elqui
La actividad se focalizó en el uso del recurso audiovisual en aula y en el rol que cumplen este tipo de herramientas tanto para docentes como para alumnos y alumnas.
La actividad se focalizó en el uso del recurso audiovisual en aula y en el rol que cumplen este tipo de herramientas tanto para docentes como para alumnos y alumnas.
La televisión educativa del CNTV capacitará a más de 500 personas de distintas instituciones para que contribuyan a la formación de audiencias críticas e informadas.
Cuatro nuevas series serán incluidas este mes en la programación de Novasur, con temas culturales, de ayuda en el aula, matemáticas y conservación del medioambiente. Además una nueva animación nos llevará al pasado para conocer los detalles de una terrible tragedia que afectó al país hace más de 40 años.
Este lunes 6 de mayo realizamos el lanzamiento de “Nuestro Programa TV”, concurso que busca incentivar a los jóvenes para que creen y publiquen sus propios programas de televisión a través de internet. La iniciativa cuenta con su propio sitio en nuestra web infantil.cntv.cl, los videos participantes se recibirán hasta el 9 de agosto y pueden participar jóvenes de todo Chile.
La última Encuesta Nacional de Televisión (ENTV), realizada en 2011 por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), evidenció que en Chile sólo el 36% de los padres conversa con sus hijos sobre lo que ven en televisión. Además reveló que 4 de cada 10 niños pueden burlar el control parental con relativa facilidad.
“La plaza imaginaria: bienvenidas vacaciones” y “Estamos al Aire: la radio es nuestra” son 2 de los 7 programas chilenos seleccionados por el Comkids Prix Jeneusse Iberoamericano Brasil 2013, referente mundial de medios infantiles de calidad.
Con la presencia de los directores de las unidades educativas de la comuna de El Carmen se inició el proceso de instalación CNTV-Novasur 2013 en la región del Biobío. Son veintitres establecimientos educacionales de este municipio ubicado en la provincia de Ñuble que se integran a esta red, que pretende impulsar la tarea de incorporar el lenguaje audiovisual en las aulas.
Durante el mes de abril 67 docentes y asistentes de la educación, pertenecientes a 45 establecimientos de la Región del Maule, participaron en el primer taller de Capacitación del Programa Novasur. Iniciando así un proceso que los llevará a desarrollar y potenciar sus habilidades para el uso del material audiovisual educativo como herramienta pedagógica.
La primera capacitación se desarrolló durante abril de este año y se enfocó en alumnas de III y IV año, que replicarán los conocimientos adquiridos en estos talleres para realizar charlas a padres y apoderados de sus centros de práctica.
Con la visita de la Jefa del Departamento de Supervisión del Consejo Nacional de Televisión, María Paz Valdivieso, se dio inicio a una serie de talleres que el CNTV efectuará a los alumnos de periodismo de la Universidad de la Serena durante el primer semestre del 2013.